CONCURSO DE ENSAYO PARA ESTUDIANTES DE LAS UNIVERSIDADES DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
La Embajada del Ecuador en la República Bolivariana de Venezuela invita a los estudiantes universitarios a participar en un concurso de ensayo escrito sobre el tema:
“LAS MANOS SUCIAS DE CHEVRON-TEXACO”
 Todos aquellos interesados en concursar deberán investigar                      aquellos aspectos que llamen su atención sobre el caso                      de Chevron-Texaco en el Ecuador. Con esa información                      (libros, revistas, folletos, fotografías, internet,                      etc.), deberán elaborar un ensayo escrito de hasta                      1.800 palabras.
PREMIOS
El primer puesto, se hará acreedor                      a un pasaje aéreo Caracas-Quito-Caracas, incluyendo                      una visita a la Amazonía ecuatoriana. Además,                      el ensayo será publicado en una revista de política                      exterior y en la Página Web de la Embajada del Ecuador                      en la República Bolivariana de Venezuela. 
 El segundo puesto y tercer puesto tendrán una mención                      de honor de parte de la Embajada del Ecuador en la República                      Bolivariana de Venezuela y sus trabajos también serán                      publicados en la Página Web de la Embajada del Ecuador.
 Los tres primeros lugares recibirán un diploma que                      otorgará el Embajador del Ecuador quien los invitará                      a su residencia a una cena en su honor.
REGLAS DEL CONCURSO
CLASIFICACIÓN DEL TRABAJO:
 Ensayo.
OBJETIVO:
 Exponer libremente ideas sobre el tema planteado.
MÉTODO:
 Escribir un relato interesante y documentado, utilizando en                      su redacción un estilo personal.
TEMA:
 “LAS MANOS SUCIAS DE CHEVRON-TEXACO”
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
 La estructura del ensayo es libre. Se tomará en cuenta                      la originalidad, capacidad de síntesis, fuentes consultadas,                      amenidad y manejo correcto del idioma español.
FORMATO:
 1. Deberá ser redactado exclusivamente en idioma español.
 2. El trabajo deberá tener una extensión de                      máximo 1800 palabras (alrededor de 4 a 5 hojas).
 3. El ensayo deberá ser escrito en papel tamaño                      carta, letra Times New Roman, tamaño núm. 12,                      a espacio y medio entre líneas (1.5), color de tinta                      negra en todo el contenido, numerada cada página en                      la parte inferior derecha del papel. No incluir ilustraciones                      o fotografías, sólo texto escrito.
 4. El interesado debe colocar su nombre completo, teléfono                      celular y dirección postal y/o correo electrónico                      personal para contacto, en la parte final de su trabajo, así                      como la universidad en la que estudia, carrera y fotocopia                      de credencial o constancia estudiantil oficial expedida por                      la universidad, donde se certifique la condición estudiantil                      del autor.
 5. Podrán participar todos los estudiantes de pre y                      postgrado de las universidades venezolanas.
 6. Los trabajos se presentarán por triplicado, y junto                      a la versión impresa se deberá entregar el archivo                      contentivo del texto, en formato (.doc) 
 7. El concurso queda abierto a partir del martes 15 de octubre                      de 2013, fecha en la que se abriría el lapso para recepción                      de los materiales hasta el viernes 15 de noviembre de 2013.
 8. No se devolverán originales ni copia de los trabajos                      participantes.
 9. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán                      resueltos por el Comité Organizador integrado por los                      miembros del jurado.
TRIBUNAL:
 El tribunal estará conformado por un delegado del Comité                      de Solidaridad Venezuela-Ecuador, un delegado de la Embajada                      del Ecuador en la República Bolivariana de Venezuela                      y un representante de la sociedad civil venezolana.
NOTIFICACION:
 Los ganadores serán notificados a través de                      la página web de la Embajada (www.embajadaecuador.com.ve)                      y directamente a sus correos electrónicos personales.
FECHA TOPE PARA LA ENTREGA DE LOS TRABAJOS:                      
 Viernes 15 de noviembre de 2013.
FECHA EN QUE SE ANUNCIARÁ A LOS GANADORES                      DEL CONCURSO:
 Lunes, 2 de diciembre de 2013.
COORDENADAS PARA LA ENTREGA DE LOS TRABAJOS:                      
 Los trabajos deberán enviarse a la Embajada del Ecuador                      en la República Bolivariana de Venezuela, a la siguiente                      dirección: La Castellana, diagonal a la Plaza La Castellana,                      Edf. Bancaracas, piso8 Ofc. 801, Caracas, y al correo electrónico                      eecuven@mmrree.gob.ec identificando en el Asunto: CONCURSO DE ENSAYO Y NOMBRE DEL                      ESTUDIANTE
0 comentarios